WhatsApp
Diferencia entre asesoría y gestoría
Como asesoría y gestoría administrativa, nos llama la atención la poca claridad que hay a la hora de diferenciar los dos conceptos. Muchos de nuestros clientes nos preguntan si una asesoría y gestoría es lo mismo. Vemos que en la actualidad, se desconocen cuáles son las principales diferencias entre una asesoría y una gestoría. Y la verdad es que en la práctica, la diferencia es notable. ¿Sabrías definir uno y otro concepto? Te lo contamos en este post. La diferencia entre una asesoría y una gestoría radica en el enfoque y los servicios que ofrecen cada una. Una asesoría se centra en brindar consejos en un área específica, como fiscal, contable, laboral y legal. Una gestoría se ocupa de realizar trámites: llevar a cabo gestiones administrativas en nombre de sus clientes. No obstante, con una definición tan básica, no podemos responder preguntas más prácticas como ¿necesito una gestoría o una asesoría? ¿Cuál es la mejor opción para mi negocio? Todas estas preguntas se responden con un gran DEPENDE. Para una respuesta más clara y concreta, primero, vamos a sentar comentar la diferencia entre asesoría y gestoría definiendo de forma más profunda ambos conceptos. Después señalaremos sus áreas de acción.

Definición y funciones de una asesoría

¿Qué es una asesoría?

Una asesoría es una entidad o profesional que ofrece orientación y apoyo en diversas áreas. Como su propio nombre indica, una asesoría tiene como función principal asesorar a sus clientes. En su día a día, un asesor se encargará de ayudar a empresas o autónomos a tomar decisiones y a optimizar sus recursos. Normalmente, un asesor se centra en un área concreta: fiscal, contable, laboral, legal o mercantil.

Principales servicios que ofrece una asesoría

  • Asesoramiento fiscal: Un asesor fiscal ayuda a sus clientes a cumplir con sus obligaciones tributarias. Optimiza su carga fiscal, aprovechando deducciones y beneficios fiscales, pero siempre estando al corriente con la administración pública.
  • Asesoramiento contable: Los servicios de una asesoría en el área contable se centran en proporcionar apoyo en la gestión de este área. Así, aseguran que los registros financieros cumplan con la normativa vigente y sean precisos.
  • Asesoramiento laboral: Ofrecen orientación sobre legislación laboral. Actúan como un departamento externo de recursos humanos, y ayudan a las empresas a gestionar sus relaciones laborales. Así mismo, también son pieza clave a la hora de cumplir con las normativas de empleo y seguridad social.
  • Asesoramiento legal: Cuando hablamos de una asesoría legal, nos referimos a las asesorías que ofrecemos servicio y apoyo en cuestiones legales. Contratos, disputas y cumplimiento normativo… en definitiva, velar por que los clientes estén protegidos legalmente.
Ya tenemos definido y acotado qué es una asesoría para empresas y autónomos y cuáles son sus áreas de acción.

Definición y funciones de una gestoría

¿Qué es una gestoría?

Una gestoría es una entidad que se encarga de realizar trámites administrativos. Entre sus funciones también están realizar gestiones en nombre de sus clientes, facilitando así el cumplimiento de diversas obligaciones legales y administrativas. Llegados a este punto, se nos hace más sencillo establecer la diferencia entre asesoria y gestoria. Una aconseja, y la otra ejecuta. No obstante, antes de establecer si una asesoria y gestoria es lo mismo o tienen diferencias, veamos cuáles son los servicios de una gestoría.

Principales servicios que ofrece una gestoría

  • Trámites administrativos: Como su propio nombre indica, el gestor se encargará de gestionar documentos y procedimientos ante organismos públicos. Un ejemplo claro es la presentación de la declaración de la renta o la obtención de certificados.
  • Tramitación de permisos y licencias: También te ayudará con trámites y gestión de permisos necesarios para operar dentro de la legalidad. Y podrá ser tanto a nivel empresa o personal.
  • Gestión de subvenciones y ayudas: Asiste en la búsqueda y tramitación de subvenciones o ayudas del estado u otros organismos, maximizando las oportunidades de éxito.
  • Asesoramiento en trámites legales: Proporciona orientación sobre los procedimientos legales que deben seguirse, asegurando que los clientes cumplan con todas las normativas aplicables.
En resumen, tanto las asesorías como las gestorías son herramientas valiosas para individuos y empresas, pero cada una tiene un enfoque diferente. Mientras que la asesoría se centra en el consejo y la estrategia, la gestoría se ocupa de la ejecución y gestión de trámites.

Asesoría vs. Gestoría: Principales diferencias

Ya sabemos cuáles son las tareas y la definición de cada una de ellas. Es por ello que podemos extraer de ellas las principales diferencias y símiles. Cuando se trata de gestionar una empresa, y estar al día con sus deberes fiscales y administrativos, es común preguntarse: ¿Qué necesito, una asesoría o una gestoría? Es normal que en el ámbito popular, se hable de los dos casi como sinónimos, pero como hemos visto nada más lejos de la realidad. Así que ahora, vamos a exponer las diferencias clave entre estos dos especialistas.

Diferencias clave en servicios y funciones

Discernimos ahora 4 diferencias clave entre una asesoría y una gestoría:
  • Según el enfoque principal de cada servicio. Mientras una asesoría establece una guía y consejos sobre las áreas legales, fiscales, contables y laborales, una gestoría se encarga de la tramitación de documentos.
  • Según sus funciones: El asesor se encarga de hacer planificaciones fiscales, gestión contable, optimización de recursos laborales, entre otros. El gestor, dará de alta y de baja una sociedad o a un autónomo, realizará los trámites ante Hacienda y Seguridad Social, entre otros.
  • ¿Qué especialistas trabajan en una asesoría o en una gestoría?. Mientras en una asesoría trabajan perfiles tales como abogados, contables, economistas o especialistas en fiscal y laboral, en una gestoría trabajan perfiles administrativos. Estos últimos tendrán formación en derecho administrativo y tramitación documental.
  • ¿Quién necesita una asesoría o una gestoría?: Una asesoría trabaja para el ámbito empresarial, tanto autónomos como empresas que buscan cumplir con la normativa. Una gestoría trabaja tanto para empresas como particulares que necesiten realizar trámites administrativos.
En definitiva, si eres un particular, necesitas una gestoría para realizar tus trámites. Si eres empresa (ya sea autónomo o sociedad), variará según tus necesidades. Si buscas asesoramiento estratégico y una visión a largo plazo sobre temas fiscales o legales, una asesoría es la mejor opción. Si necesitas gestionar papeleo y trámites burocráticos, una gestoría es lo que requieres.

¿Cuándo elegir una asesoría?

Resumiendo la información anterior, te damos una lista de afirmaciones que pueden indicar que tienes que elegir una ASESORÍA PARA EMPRESAS:
  • «Necesito apoyo en la planificación fiscal y ver si puedo reducir mis impuestos».
  • «Necesito ayuda para la contabilidad de tu negocio. No sé si está bien o mal o puedo hacer algo para obtener mejor rendimiento.»
  • «Me siento perdido en temas mercantiles, laborales o civiles. Necesito alguien que me diga cuáles son mis derechos y mis obligaciones.»
  • «No sé cuál es la mejor manera de contratar personal y no tengo a nadie que se encargue de las nóminas.»
  • «No quiero tener sanciones por alguna normativa que desconozco y no cumplo.»

¿Cuándo elegir una gestoría?

En cambio, necesitarás una gestoría si tus afirmaciones se parecen más a esto:
  • «Necesito realizar trámites administrativos y no sé cómo hacerlo. No quiero complicarme.»
  • «Tengo que registrar mi empresa, o dar de alta o baja a trabajadores.»
  • «Debo gestionar licencias, permisos o subvenciones.»
  • «Las tareas burocráticas se me hacen demasiado pesadas. Quiero centrarme solo en mi negocio.»

Otras preguntas frecuentes sobre asesorías y gestorías

¿Puedo contratar asesoría y gestoría al mismo tiempo?

Sí, tanto empresas como autónomos a día de hoy contratan ambos servicios para tener un respaldo completo. Existen despachos profesionales, como BeArias Consulting, que ofrecemos ambos servicios en un solo paquete. Tenemos perfiles profesionales dedicados al trámite administrativo, y también al asesoramiento en cada área. Así facilitamos con un solo despacho la gestión de tu negocio y evitamos que tengas que contar con múltiples colaboradores. Porque en BeArias somos especialistas en asesoría fiscal, laboral, contable y jurídica. Pero también contamos con el servicio de gestoría administrativa. ¿Quieres hablar con nuestros expertos? ¡Mándanos un mensajes y nuestro equipo te atenderá!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

955 141 150

Llama gratis

C/Fortuna, 1

Oficina 15, Dos Hermanas

BeArias Consulting | Asesoría para Autónomos

Somos tu asesoría y gestoría para empresas y autónomos. Especialistas en asesoría laboral, fiscal-contable, jurídica y de marketing digital. Asesoría integral es BeArias Consulting. 

Bearias Consulting © 2025 Todos los derechos reservados