WhatsApp
LLAMA GRATIS AL 955 141 150
WHATSAPP 623 049 203
LLAMA GRATIS AL 955 141 150
WHATSAPP 623 049 203
Crear una sociedad limitada

¿Eres autónomo y tu negocio está creciendo cada vez más? Es posible que si este sea tu caso, te estes planteando dar el gran salto hacia la constitución de una sociedad. Constituir una Sociedad Limitada puede ofrecerte muchas ventajas, pero también hay algunas cuestiones frente a las que tener cautela.

Dando el salto a sociedad, tendrás ventajas fiscales, podrás mejorar la reputación e imagen de tu negocio y minimizar tu responsabilidad personal para con la empresa. No obstante, ¿Cómo sabemos si realmente es beneficioso constituir una sociedad? ¿Cómo se cuándo pasar de autónomo a sociedad? ¿Qué necesito saber para pasar a sociedad? En este artículo te explicamos cuándo conviene hacerlo. Además, te explicamos los beneficios y cuáles son los requisitos que necesitas cumplir. ¡A dar el salto!

¿Cuándo es recomendable pasar de autónomo a Sociedad Limitada?

En realidad no es una pregunta con una respuesta oficial, ya que no existe un criterio unificado sobre Cuándo es el momento recomendable para pasar de autónomo a Sociedad Limitada. No obstante, no te preocupes. Desde Bearias Consulting, te explicamos algunos indicadores de que puede ser tu momento perfecto: 

  1. Facturación ‘in crescendo’: Conocemos a fondo todo lo que conlleva estar al día con Hacienda… y puede ser algo que te traiga de cabeza. Si tu facturación anual supera los 40.000/50.000€ hablamos de una gran cantidad de impuestos a los que hacer frente. En estos casos, podría serte muy rentable constituir una SL. Esto se debe a que el Impuesto de Sociedades (%25) puede ser más ventajoso que el IRPF por tramos. 
  2. Mayor protección patrimonial. La gran desventaja de ser autónomo es la responsabilidad que tienes: estás obligado a responder con tus bienes personales (bienes, inmuebles, patrimonio…) ante cualquier tipo de deuda. Esto no es así en una SL, ya que la responsabilidad está limitada al capital aportado. 
  3. Necesidad de mejorar la imagen comercial. Puede parecerte una tontería de primeras, pero es una realidad. Tener una SL influye bastante en tus relaciones comerciales. Existen muchas organizaciones y empresas (tanto proveedores como socios o clientes) que prefieren trabajar o colaborar con sociedades en lugar de con autónomos. Una sociedad limitado o una SL puede abrirte muchas puertas, ya que proyectan una imagen más sólida. Una SL suele tener más envergadura, y dar una imagen mucho más profesional. 
  4. Expansión de negocio. Íntimamente relacionado con el motivo anterior, pero también a términos fiscales: incorporar socios, contratar empleados o acceder financiación es mucho más fácil con una SL que siendo autónomo.

Beneficios de constituir una Sociedad Limitada

Entonces te preguntarás, ¿Cuáles son los beneficios de pasar de autónomo a sociedad? Pues siguiendo los puntos anteriormente descritos: 

1. Menor carga fiscal:

El Impuesto de Sociedades de las SL es del 25% de los beneficios. En su lugar, y si hablámos de cómo tributa un autónomo, en el IRPF los tramos pueden llegar al 47%. Si tu empresa está creciendo y tus beneficios superan ya ciertos umbrales, tributar como SL puede serte muchísimo más rentable. 

2. Responsabilidad limitada

Como acabamos de comentar, en caso de deudas o problemas legales, siendo una sociedad limitada solo respondes con el capital social aportado. Esto implica que estás protegiendo tu patrimonio personal que en no estará comprometido por cuestiones de tu empresa.

3. Facilidad para obtener financiación

Tanto las bancas, los inversores potenciales e incluso los socios comerciales, suelen confiar más en una sociedad limitada que en un autónomo a la hora de conceder créditos, financiación o invertir en una empresa. Está íntimamente relacionado con la imagen más sólida que proyecta ser sociedad. La solvencia, la envergadura y la solidez que proyecta una SL siempre será mayor, que una persona física.

4. Socios comerciales

También relacionado a la imagen que proyecta y en sintonía con el punto anterior, hay mayor facilidad en una sociedad a la hora de conseguir socios. Si buscas colaborar, asociarte o ser proveedor de otra empresa u organización, ser una SL ofrecerá mucha más confianza. Si deseas asociarte con alguien, ofrece una estructura clara de participación y reparto de los beneficios. 

Requisitos para constituir una Sociedad Limitada

Ahora ya sabes cuándo y qué beneficios te podría aportar pasar de autónomo a sociedad limitada, pero… ¿Puedo realmente hacerlo? ¿Qué requisitos debe cumplir un autónomo para constituir una sociedad limitada? Te lo contamos: 

  • Capital social mínimo. Se requiere un mínimo de 3.000€, que puedes aportar en líquido o bien en forma de bienes. 
  • Registro del nombre de la empresa. A la hora de la constitución debes solicitar el Certificado Negativo de Denominación Social en el Registro Mercantil. Así, te aseguras de que el nombre de tu empresa está disponible y por tanto, no está siendo usado por otra empresa. ¡OJO! No debemos confundirlo con el nombre comercial de tu marca, que en caso de quererla registrar es otro proceso diferente (registro de marca comercial). 
  • Redacción de los Estatutos Sociales. Se deben establecer las normas de funcionamiento de la empresa, así como su estructura organizativa en un documento oficial. 
  • Firma ante notario e Inscripción en el Registro Mercantil. Para legalizar y formalizar la constitución de la empresa, deben llevarse a cabo estos dos procesos fundamentales: firmar las escrituras de constitución ante notario, así como inscribirse en el Registro Mercantil de la provincia correspondiente. 
  • Obtención del CIF y alta en HACIENDA. Debes solicitar el CIF provisional en Hacienda. El definitivo, se te concederá y tramitará una vez inscrito en el Registro Mercantil. 
  • Alta en Seguridad Social. Si eres administrador de la SL, deberás darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en el Régimen General si eres asalariado.

 

¿Quieres pasar de autónomo a constituir una sociedad limitada?

Como hemos estado comentando a lo largo de este artículo, pasar de autónomo a sociedad limitada es una decisión estratégica muy importante. Sin embargo, no todos son beneficios. Deberás enfrentar nuevos desafíos, nuevos requisitos contables, fiscales y legales. 

Es por ello que antes de dar el paso, es recomendable asesorarse con un experto en asesoría empresarial para valorar si es la mejor opción para tu caso. Puedes ser autónomo, y pasar a sociedad limitada. O dar el salto directamente a una sociedad anónima. ¿Sabes cuáles son las diferencias entre una sociedad limitada y una sociedad anónima? En nuestro blog encontrarás respuesta a esta pregunta. 

En definitiva, si estás considerando esta transición, en BeArias Consulting podemos ayudarte, no solo a gestionar el proceso de constitución de tu SL, sino a analizar tu situación y recomendarte la mejor opción. ¡Contáctanos para una consulta personalizada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

955 141 150

Llama gratis

C/Fortuna, 1

Oficina 15, Dos Hermanas

BeArias Consulting | Asesoría y Gestoría para Empresas y Autónomos

Somos tu asesoría y gestoría para empresas y autónomos. Especialistas en asesoría laboral, fiscal-contable, jurídica y de marketing digital. Asesoría integral es BeArias Consulting. 

Bearias Consulting © 2025 Todos los derechos reservados